Whatsapp

Trasplante de barba

icon-número de sesiones
Número de sesiones
1
icon-tiempo de operacion
Tiempo de operacion
4-5 horas
icon-persistencia de resultados
Persistencia de resultados
Para siempre
icon-hospitalización
Hospitalización
Ninguno
icon-tiempo de sensibilidad
Tiempo de sensibilidad
3-15 días
icon-hora de volver al trabajo
Hora de volver al trabajo
3 días
icon-anestesia
Anestesia
Sedación y Anestesia Local
icon-estación
Estación
Cada temporada
Contáctenos
KVKK y Acuerdo de Privacidad He leído y apruebo.

¿En qué consiste un trasplante de barba?

Gracias a que los trasplantes capilares se han popularizado tanto durante los últimos años, ahora también es posible realizar fácilmente trasplantes capilares en zonas como la barba, el bigote o las patillas. Los últimos métodos desarrollados en el campo de la cirugía capilar permiten obtener excelentes resultados también en este tipo de intervenciones.

Problemas como las cicatrices en general, las cicatrices quirúrgicas producto de trasplantes capilares previos, marcas de quemaduras o la falta de pelo en la barba, el bigote o las patillas pueden resolverse mediante este tipo de intervención.

En el trasplante de barba, el método a utilizar será el DHI con impanters de tipo Choi, ya que además de asegurar una alta densidad en la zona intervenida, provoca un daño tisular mínimo, algo fundamental cuando estamos trabajando un área tan sensible como es el rostro. Por tanto, el método convencional FUE con cuchillas, no está muy recomendado para este tipo de situaciones.

Etapas de un trasplante de barba

  1. Preparación para el trasplante de barba

Se limpia y desinfecta la zona en la que se implantarán los folículos, así como lógicamente el área de extracción. Antes de la aplicación de la anestesia local, al igual que en un trasplante capilar, se administra una ligera sedación para evitar que el paciente sienta algún tipo de dolor o molestia.

  1. Extracción de folículos

En esta segunda etapa los folículos se van extrayendo de la zona donante, procurando seleccionar aquellos que por su tipología mejor se van a adaptar al rostro del paciente.

  1. Trasplante de los folículos

Los folículos se van colocando uno a uno en cada uno de los implanters de tipo Choi que se van a utilizar durante la intervención, y se implantan con el ángulo y dirección correctas para asegurar un buen resultado. Este proceso debe ser realizado por un equipo médico profesional y altamente experimentado.

sakal tr

¿Cuántos folículos hay que trasplantar?

Depende mucho de la condición del paciente y de cuál sean sus necesidades, pero por lo general, entre 500 y 1.000 folículos suelen ser necesarios para un paciente que no tenga bigote. Para una persona que quiera repoblar el área de la barba, el número final rondará los 3.000-3.500 folículos aproximadamente.

¿Qué ocurre después de la intervención?

Después del trasplante de barba hay que tener en cuenta algunos puntos. Para lograr un buen resultado saludable, el proceso postoperatorio es tan importante como la propia operación.Por tanto, es fundamental seguir las recomendaciones del doctor a través de los responsables de su seguimiento postoperatorio

En los trasplantes de barba, bigote y patillas, las zonas de trasplante al cabo de 3 días debe realizarse el primer lavado del área intervenida. Cada día el paciente deberá realizarse un lavado para ir reblandeciendo las postillas formadas producto de la intervención. Al cabo de una semana dichas costras se habrán caído, y tan solo quedará la rojez de la zona intervenida que con el paso de las semanas irá desapareciendo.

  • Durante la primera semana después del trasplante, se debe prestar atención al tema de las expresiones faciales, evitando gesticular de manera pronunciada, y por ello se recomienda seguir una dieta blanda fácil de masticar.
  • Al cabo de nueve días se puede ya recortar aquellas zonas que hayan servido como zona donante para el trasplante, pudiendo utilizar la maquinilla eléctrica para recortar la zona implantada al cabo del mes. Para realizar un afeitado con cuchilla deberá transcurrir un período no inferior a los seis meses.
  • Aproximadamente a las 3 o 5 semanas tras la intervención, todo el cabello implantado se desprenderá fruto de un proceso normal que sufre el folículo tras la intervenció Será a partir del tercer mes, en la mayoría de los casos, cuando poco a poco empezará a crecer el pelo hasta ver el resultado final pasados doce meses de la operación.

¿Es un procedimiento doloroso?

Los trasplantes de barba, bigote y patillas se realizan bajo anestesia local y con la administración previa de la sensación. El paciente no siente dolor durante la intervención y gracias al método empleado se reduce la hinchazón post quirúrgica.

Preguntas frecuentes

Los trasplantes de barba, bigote y patillas se realizan con anestesia local, no se siente dolor ni hinchazón.